Estimada comunidad UOH
La Unidad de Bibliotecas se encuentra ampliando su servicios y recursos bibliográficos para el apoyo y desarrollo de aprendizajes. Para ello, se incorporan la suscripción a Checkpoint Tributario.
∅
Estimada comunidad UOH
La Unidad de Bibliotecas se encuentra ampliando su servicios y recursos bibliográficos para el apoyo y desarrollo de aprendizajes. Para ello, se incorporan la suscripción a Checkpoint Tributario.
Esta base de datos especializada posee contenidos asociados a las áreas fundamentales del sistema tributario chileno, en ella, se puede encontrar oficios, resoluciones del Servicio de impuestos internos, jurisprudencia, entre otros recursos que pueden ser una herramienta fundamental en el desarrollo de capacidades contables y analíticas.
Si deseas más información comunícate con la biblioteca o con tu bibliotecólogo asignado.
Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.
Saber másEn junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.
Saber másNos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.
Saber másEl equipo de Servicios y apoyo a la investigación de la Unidad de Bibliotecas en conjunto a investigadoras e investigadores de la Universidad trabajaron en una jornada de formación de la base de datos Web of Science.
Dicha jornada constó de dos instancias de exposición y aprendizaje en dónde se reforzaron los conocimientos de la usabilidad, herramientas y posibilidades que brinda la base de datos mencionada.
Es necesario recalcar que Web of Science (WOS) es una plataforma formada por colecciones de bases de datos bibliográficas y referenciales de publicaciones científicas de diversas áreas del saber. La usabilidad de esta herramienta permite no solo obtener información bibliográfica, también es posible evaluar, analizar y evidenciar asuntos como la calidad científica, las temáticas de investigación y las producciones bajo diversos criterios de observación.
¿Quieres saber más sobre Web of Science (WOS)?
¡Pues contacta a tu profesional de la información correspondiente!
Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.
Saber másEn junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.
Saber másNos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.
Saber másEstimada comunidad UOH
La Unidad de Bibliotecas se encuentra ampliando su servicios y recursos bibliográficos para el apoyo y desarrollo de aprendizajes. Para ello, se incorporan suscripciones a bases de datos especializadas y multidisciplinarias. Dentro de la oferta de recursos ahora podrás encontrar las siguientes bases de datos especializadas:
DynaMed permite responder preguntas clínicas en el momento con información precisa, rápida y viable. Incluye calculadoras clínicas y acceso a 28 especialidades y sus respectivas características y variables como urgencias, pediatría y medicina hospitalaria entre otras. Además, puedes utilizar el apartado de medicamentos con contenido basado en la evidencia y hacer uso de su aplicación móvil.
CINAHL Ultimate: Diseñada para Enfermería, CINAHL entrega acceso a más de 3.000 títulos de revistas indexadas a texto completo y revisadas por pares. Contiene una lista actualizada de materias para realizar búsquedas con los últimos conceptos y términos que se están desarrollando. Puedes acceder a referencias, capítulos de libros, artículos, revistas, material audiovisual y otros.
Veterinary Source: Base de datos especializada en el cuidado, prevención, control, diagnóstico y tratamiento de enfermedad y anatomía animal. Cuenta con acceso a texto completo a más de 500 revistas especializadas en las distintas ramas de la veterinaria.
Por otro lado, se incorpora la base de datos multidisciplinaria Fuente Académica Plus con la mayor cobertura de revistas en español y portugués en las principales áreas del conocimiento.
Recuerda que puedes acceder a estos servicios y otros directamente en la página de Bibliotecas seleccionando recursos, acá te dejamos el link. Ten en cuenta que al ingresar a una base de datos deberás autentificar con tu correo y contraseña institucional.
Si tienes cualquier duda siempre puedes escribirnos al correo bibliotecas@uoh.cl o acercarte al mesón de atención.
Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.
Saber másEn junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.
Saber másNos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.
Saber más