Talleres

La Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'Higgins brinda talleres formativos con el objetivo de capacitar a los usuarios para que puedan llevar a cabo búsquedas e investigaciones de manera autónoma, haciendo uso pleno de los recursos y herramientas disponibles en la biblioteca para la comunidad UOH. Si deseas obtener más información sobre los horarios disponibles y los cupos disponibles, no dudes en ponerte en contacto con nosotros escribiendo a biblioteca@uoh.cl.

Inducción a servicios de biblioteca


Conocer e identificar los servicios y recursos disponibles que la Unidad de Bibliotecas tiene a disposición de los estudiantes; préstamos de libros y recursos bibliográficos, préstamo de notebooks, conocer la colección y aprender a recuperar material de forma efectiva en biblioteca.

Contáctanos:

► Unidad de Bibliotecas, Universidad de O’higgins: bibliotecas@uoh.cl

Bases de datos y estrategias de búsqueda


Talleres que permiten desarrollar usuarios con competencias informacionales, que al momento de plantear una pregunta sean autónomos y autocríticos con relación a dónde buscar información, corroborar las fuentes de información y generar estrategias de búsquedas relacionadas a una disciplina en específico.

Este servicio entrega herramientas y habilidades para navegar en bases de datos especializadas y bajo las cuales se encuentra suscrita la Universidad de O’Higgins, además, realizar búsquedas simples y avanzadas; y conocer los diferentes tipos de fuentes.

Contáctanos:

► Unidad de Bibliotecas, Universidad de O’higgins: bibliotecas@uoh.cl

 

 

Normas de referencia y gestores bibliográficos


Talleres donde aprenderás la importancia de reconocer las y los autores y los derechos de autor, a diferenciar los distintos tipos de citas a utilizar según tus necesidades, conocer los formatos y reglas de normalización bibliográfica y diferenciar citas, referencias y bibliografías.

Contáctanos:

► Unidad de Bibliotecas, Universidad de O’higgins: bibliotecas@uoh.cl

Conversión de tesis-paper y publicación científica


La WIPO (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, en su definición en español) define la propiedad intelectual (PI) como las creaciones de la mente; ya sea a través de invenciones, obras literarias y artísticas, como también símbolos, nombres e imágenes utilizadas en comercios. Estas creaciones son protegidas mediante los derechos de autor, patentes y marcas.

Con los talleres de (PI) conocerás las diferencias entre sus acepciones, como se encuentra legislado en el país y sus alcances. Además de conocer nuevas fuentes de información ocultas en la web.

Contáctanos:

► Unidad de Bibliotecas, Universidad de O’higgins: bibliotecas@uoh.cl

Metodología de la investigación y escritura científica