● Mar 01 de Julio 2025

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

Escrito por Cristobal Merchan

Con la participación de representantes de universidades estatales de la Macrozona Centro Sur, la Red de Revistas Científicas del CUECH realizó en conjunto con la Unidad de Bibliotecas y la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de O’Higgins una jornada de capacitación centrada en la calidad editorial y el trabajo colaborativo.

La instancia contó con la exposición de María Antonieta Yáñez y Miriam Barraza, coordinadoras técnicas de SciELO Chile quienes realizaron el “Taller de Calidad de revistas científicas indexadas en la colección SciELO Chile y Red Chilena de Revistas Científicas: ¿Quiénes somos?”, donde abordaron temas clave como la evolución del proyecto SciELO que funciona desde 1998, bajo el alero de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el uso del Lenguaje de Marcado Extensible (XML) de artículos y los criterios que las revistas deben cumplir para ingresar y mantenerse en la colección.

También se discutieron desafíos como la sostenibilidad institucional, la normalización técnica y la necesidad de plataformas centralizadas como OJS (Open Journal Systems).

María Antonieta Yáñez, profesional de SciELO Chile, destacó la relevancia del trabajo coordinado con las universidades estatales. “La Red ha sido un gran acierto. La articulación entre ANID, bibliotecas, editoriales y universidades permite enfrentar desafíos comunes y avanzar en calidad, lo que requiere capacidades técnicas y voluntad institucional”.

Desde su creación en 2022, la Red reúne a 15 universidades públicas y 213 revistas científicas. Entre sus avances se destaca la creación de una base de datos editorial, capacitaciones permanentes y el desarrollo de herramientas para automatizar la marcación de artículos, optimizando tiempos y costos.

“Fue una excelente instancia. La comunicación científica necesita fortalecerse, y espacios como este son clave para visibilizar el trabajo editorial y avanzar de forma colaborativa”, expresó Sara Mendoza, editora en jefe de la Revista ‘‘Ciencia y Enfermería’’ de la Facultad de Enfermería, de la Universidad de Concepción.

En ese sentido, para Bernardo Rojas, jefe de la Unidad de Bibliotecas y asesor consultivo de la Red de Revistas CUECH, es muy importante que la UOH pertenezca a esta Red. ‘‘Tenemos la voluntad colectiva de construir un ecosistema editorial robusto, colaborativo y alineado con los más altos estándares de calidad científica’’, enfatizó.

Te Recomendamos

Jueves 10, Julio

NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH

Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.

Saber más
Lunes 7, Julio

Últimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025

En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.

Saber más
Jueves 3, Julio

Nueva suscripción: ASTM Compass

Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.

Saber más
● Mar 20 de Mayo 2025

Descubre ClinicalKey Student Nursing/NNN

Escrito por Bernardo Rojas

Descubre ClinicalKey Student Nursing/NNN, la herramienta que integra todo lo que necesitas: libros de texto, videos y las terminologías NANDA-I, NOC y NIC. 🚀

Planifica cuidados basados en la evidencia de forma fácil y rápida.

El encuentro será dictado por el Dr. Andrés Paternina, médico y cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana con amplia formación en ciencias básicas, clínicas y de investigación. El jueves 29 de mayo, a las 14:00 hrs en el enlace de acceso directo de esta publicación.

Inscríbete a la clase en el siguiente enlace, o ingresa a través de este Link el día y hora del encuentro.

Te Recomendamos

Jueves 10, Julio

NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH

Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.

Saber más
Lunes 7, Julio

Últimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025

En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.

Saber más
Jueves 3, Julio

Nueva suscripción: ASTM Compass

Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.

Saber más
● Mar 15 de Abril 2025

Abril lecturas mil: La UOH celebra entre libros concreatividad y conocimiento

Escrito por Bernardo Rojas
  • Se ofrecerán momentos para explorar diversos enfoques literarios, con la participación de la escritora Daniela Catrileo y el creador de contenido Joaquín Reynaud, más conocido como Albolectxura. Además, las/os ilustradoras/es Sol Díaz, Guillermo Galindo, fundador de Mala Imagen y la bookstagramer María Ignacia Urzúa, compartirán sus visiones personales sobre la literatura.

Celebra entre libros un abril lleno de creatividad y conocimiento cultural

Durante todo el mes de abril, la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O’Higgins celebrará el Mes del Libro con una serie de eventos diseñados para acercar a las/os participantes al mundo de la literatura. A través de un programa diverso que incluye actividades interactivas, charlas, presentaciones y talleres, se busca fomentar el hábito de la lectura y dará lugar a la reflexión sobre obras literarias que abordan temáticas contemporáneas de gran relevancia social y cultural.

Las/os asistentes tendrán la oportunidad de compartir experiencias, descubrir nuevas voces literarias y disfrutar del universo de los libros desde una perspectiva diferente. El encuentro está pensado para alentar el diálogo entre distintas generaciones de lectoras/es y entregar una conexión más profunda con la literatura en sus diversas formas.

Uno de los principales atractivos de la programación mensual es la charla magistral de la escritora y docente de filosofía Daniela Catrileo. En esta conferencia, Catrileo profundizará en el rol de las mujeres en la creación literaria y su relación con la educación, abordando una temática fundamental para el panorama literario actual.

Asimismo, la Universidad contará con la participación de Joaquín Reynaud, conocido en el mundo digital como Albolectxra. Reynaud es periodista y creador de contenido en redes sociales. Es reconocido por su enfoque innovador y accesible de la literatura clásica. A través de reseñas interactivas, presenta una perspectiva fresca y diferente que desafía las formas tradicionales de acercarse a los textos literarios.

Cada martes del mes, la Biblioteca UOH realizará charlas con creadores y bookstagramers, generando un intercambio de experiencias y reflexiones sobre la creación literaria y el arte de la ilustración. Escritores, narradores y artistas visuales de renombre como Guillermo Galindo, fundador de Mala Imagen, Sol Díaz, autora y diseñadora gráfica y la bookstagramer María Ignacia Urzúa, que compartirán sus visiones sobre procesos creativos, el impacto de las ilustraciones en la narrativa y las nuevas tendencias que están marcando el panorama cultural de Chile.
Los días 23 y 24 de abril, la explanada del Campus Rancagua será el escenario de una vibrante feria para celebrar el Día del Libro y el derecho de autor. De esta manera, se permitirá explorar y adquirir una amplia variedad de libros, con la presencia de editoriales locales y nacionales. Además, se llevarán a cabo talleres interactivos, donde las/os asistentes podrán participar para desarrollar su creatividad literaria y conocer exposiciones que estimularán la reflexión y el pensamiento crítico.

Durante todo abril, la comunidad UOH se llenará de la experiencia literaria, planeada para dejar una huella y fortalecer el vínculo entre la Universidad y el apasionante mundo de los libros. Esta celebración promete actividades para todos los gustos y con ello una contribución al avance del panorama cultural de la región en un espacio con diálogo, aprendizaje e inspiración.

 

Te Recomendamos

Jueves 10, Julio

NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH

Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.

Saber más
Lunes 7, Julio

Últimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025

En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.

Saber más
Jueves 3, Julio

Nueva suscripción: ASTM Compass

Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.

Saber más