El Encuentro para la escritura y la lectura “Leamos y escribamos en O’Higgins” (LEO’H), organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto con la Universidad de O’Higgins, tiene como propósito consolidar los esfuerzos del Comité Ejecutivo Regional de Lectura, realizados a lo largo del año, creando un espacio de intercambio y aprendizaje para mediadores y lectores. Esta jornada contará con una serie de charlas, exposiciones, talleres formativos y una muestra destacada de editoriales, con especial énfasis en aquellas de carácter regional.
Encuentro LEO’H: un espacio para potenciar la mediación y el fomento lector en la región

El evento se realizará el miércoles 04 de diciembre de 2024 en diferentes espacios de la Universidad de O’Higgins y busca promover el fomento lector en un ambiente dinámico y accesible para toda la comunidad.
Entre las actividades programadas, el frontis de la UOH albergará una exposición de editoriales regionales y nacionales, mientras que el auditorio será el escenario de una charla magistral, seguida de una charla de cierre en el mismo lugar. Además, se ofrecerán talleres formativos en diversas salas de la Universidad, brindando oportunidades para profundizar en el mundo de la lectura y la escritura.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de O’Higgins, Cristo Cucumides, indicó que “con este gran encuentro queremos dar cierre al año de las lecturas para las infancias y adolescencias, que contó con diversas actividades de fomento lector, como charlas magistrales de ilustración, talleres de escritura creativa en los complejos penitenciarios de Rancagua y Santa Cruz, laboratorios de fomento lector, encuentros con escritores y lectores en colegios, a través del programa ‘Diálogos en movimiento’. En fin, diversas actividades que nos impulsan a seguir trabajando por abrir más espacios para la lectura y el goce por los libros”.
“Este encuentro es una oportunidad invaluable para fortalecer el vínculo entre las/os lectoras/es, mediadoras/es y las diversas manifestaciones literarias de nuestra región. Nos llena de orgullo ser parte de esta iniciativa, que no solo destaca el trabajo realizado durante todo el año por el Comité Ejecutivo Regional de Lectura, sino que también nos permite seguir impulsando la cultura lectora en un entorno académico y comunitario. Actividades como estas son fundamentales para crear espacios de reflexión, intercambio y aprendizaje, donde los participantes pueden acceder a herramientas valiosas que enriquecen su experiencia lectora y contribuyen a la construcción de una sociedad más consciente y crítica”, apuntó el jefe de la Unidad de Bibliotecas UOH, Bernardo Rojas.
Revisa la programación:
10:00 horas: Inauguración y exposición de editoriales regionales y nacionales (Frontis UOH).
10:10 horas: Apertura con número artístico infantil – Matrioska (Frontis UOH).
10:30 horas: Charla magistral: Mónica Bombal, editora y escritora (Auditorio UOH).
11:30 horas: Premiación concurso de cuentos breves Oscar Castro, con Andrés Montero (Auditorio UOH).
12:00 horas: Lanzamiento del libro Bibliodiversidades en la Región de O’Higgins, con Isabel Ibaceta y Kerly Fuentes (Auditorio UOH).
12:30 horas: Presentación de Daniel Ramírez (PEN Chile) con la charla: “Pensar y poetizar el mundo futuro” (Frontis UOH).
15:00 horas: Charla magistral con Paloma Valdivia (Frontis UOH).
16:00 horas: Cierre musical – Wuachún (Frontis UOH).
Con actividades como charlas, exposiciones, talleres y una muestra de editoriales, el evento promovido por la Seremi de las Culturas, el Comité Ejecutivo Regional de Lectura y la Universidad de O’Higgins busca fortalecer el vínculo entre mediadores, lectores y las manifestaciones literarias regionales.
Te Recomendamos
NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH
Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.
Saber másÚltimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025
En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.
Saber másNueva suscripción: ASTM Compass
Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.
Saber másJefe de Unidad de Bibliotecas UOH es electo Vicepresidente de CABID

La Comisión Permanente de Directores y Directoras de Bibliotecas sesionó en las Universidades de Antofagasta y Católica del Norte.
La Comisión Permanente de Directores y Directoras de Bibliotecas (CABID), perteneciente al Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), se reunió la pasada semana en las universidades de Antofagasta (UA) y Católica del Norte (UCN), en lo que fue la Segunda Reunión Ordinaria del año y que tuvo foco de análisis en los avances tecnológicos y la ciencia abierta.
En ese marco es que el que el jefe de la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O’Higgins, Bernardo Rojas, fue electo como vicepresidente de la Comisión Permanente, por el periodo 2025 -2026.
“Ser parte de la directiva representa una gran responsabilidad profesional otorgada por las y los directores/as de Bibliotecas de CABID. La oportunidad de integrar la visión de una Universidad joven en la gestión directiva es invaluable, ya que permite avanzar en diversas dimensiones de trabajo, siempre alineados con los ejes estratégicos del CRUCH. De este modo, podemos contribuir al debate público desde nuestra perspectiva, generando instancias significativas como actores clave en el desarrollo de políticas públicas”, indicó Rojas.
La directiva quedó conformada por Karen Jara, Presidenta (UDC); Bernardo Rojas, Vicepresidente (UOH); Claudia Chau, Secretaria (UCT); Pedro Robles, Coordinador Subcomisiones (UCN); y Héctor García, Coordinador de Comunicaciones (ULS)
Durante la jornada, se trabajó en los principales desafíos del encuentro, como la creación de una Subcomisión de Ciencia Abierta y el lanzamiento de la Guía de Bibliotecas Universitarias 2024, que proporcionará lineamientos estratégicos para los próximos años.
Bernardo Rojas – Jefe Unidad de Bibliotecas UOH- (a la derecha), junto a Karen Jara (Universidad de Concepción), Claudia Chau (Universidad Católica del Temuco), Dr. Aliro Bórquez (Rector Universidad Católica del Temuco), Héctor Garcia (Universidad de La Serena) y Pedro Robles (Universidad Católica del Norte).
Directores de Bibliotecas del CRUCH asistentes de la Segunda Reunión Ordinaria del año de La Comisión Permanente de Directores y Directoras de Bibliotecas sesionada en las Universidades de Antofagasta y Católica del Norte.
Te Recomendamos
NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH
Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.
Saber másÚltimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025
En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.
Saber másNueva suscripción: ASTM Compass
Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.
Saber másInicia la Mediación Lectora entre Alumnos de Pedagogía y el Colegio Las Américas en la Universidad de O’Higgins

O’Higgins, 8 de octubre de 2023 — Este martes, la Carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la Universidad de O’Higgins, liderada por los docentes Héctor Rojas e Isabel Ibaceta, dio inicio a una enriquecedora sesión de mediación lectora. Este encuentro reunió a estudiantes de Pedagogía con alumnos del Colegio Las Américas, quienes se sumergieron en la obra “La última niebla” de María Luisa Bombal.
La Biblioteca de la Universidad fue el escenario ideal para esta actividad, donde los participantes dialogaron y reflexionaron sobre la historia y las diversas interpretaciones del texto. El entusiasmo y la profundidad de las discusiones evidenciaron el interés de los jóvenes por la literatura y el aprendizaje colaborativo.
Esta mediación lectora no solo fomenta el amor por la lectura, sino que también fortalece los lazos entre la comunidad educativa de la universidad y las instituciones escolares. Agradecemos enormemente esta instancia que nos permite conocer y ser parte de las variadas actividades que realizan las diferentes carreras de nuestra universidad.
Te Recomendamos
NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH
Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.
Saber másÚltimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025
En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.
Saber másNueva suscripción: ASTM Compass
Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.
Saber más