Una muy grata conversación tuvimos este pasado viernes 22 de marzo en el Auditorio de nuestra Universidad, en el evento “Señoritas: niñas que escriben” dialogando en torno al rol de la mujer en la literatura, junto a grandes escritoras, poetas, gestoras culturales e intelectuales de la Región, tales como: Marina Marchant, Pía Vera, Gisella Ramírez, Susana Zúñiga y su moderadora Ivonne Díaz, dieron cuenta del panorama actual sobre el significado de ser mujer escritora, tanto en la actualidad, como a lo largo del tiempo.
Conversatorio “Señoritas”

Temáticas como la desigualdad en el reconocimiento de la mujer en las letras, la delimitada gama de temas que podía escribir una mujer, sólo por ser mujer, hace siglos atrás o el significado de nuestras poetas en la lucha por la reivindicación de la mujer en el mundo cultural e intelectual, son parte de lo reflexionado entre estas creadoras regionales.
Bernardo Rojas, jefe de la Unidad de Bibliotecas declara: “Este conversatorio fue una gran instancia para reflexionar sobre situaciones de desigualdad que en el cotidiano se ignora”.
Así también estudiantes del Liceo Oscar Castro participaron del conversatorio, manifestando su aprecio por estos eventos que acercan sus intereses a momentos de provechoso diálogo.
Agradecemos el entusiasmo con que el público participó en esta actividad, y esperamos encontrarnos nuevamente en futuros eventos que organice nuestra Biblioteca.
Te Recomendamos
NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH
Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.
Saber másÚltimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025
En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.
Saber másNueva suscripción: ASTM Compass
Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.
Saber másSignificativa donación de autora regional

Una linda sorpresa recibimos el día viernes 22 de marzo, cuando la escritora Ángela Barrera Cordonez realiza una donación de parte de su colección de libros de su autoría.
Angela Barrera, nacida en 1948 en Valparaíso, es una destacada profesora de Historia titulada en la Universidad de Chile, y reside en Rancagua desde 1975.
Libros como “Semillas libertarias”, “Buen día libertad”, “Verano Gris” o “Amanecer”, son algunas de sus creaciones, en donde Angela construye ese camino por donde van inevitablemente unidos amor y poesía.

Susana Bravo (encargada de vinculación con el medio, extensión y patrimonio de Unidad de Bibliotecas UOH) junto a autora Ángela Barrera Cordonez – Viernes 22 de marzo 2024
Te Recomendamos
NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH
Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.
Saber másÚltimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025
En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.
Saber másNueva suscripción: ASTM Compass
Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.
Saber másLanzamiento libro “MADRE”

Cargado de emotividad, sensibilidad y amor, el pasado 8 de marzo se vivió el lanzamiento del libro “Madre”, creado por la agrupación Voces Literarias Femeninas VI región, que se dio lugar en nuestra Biblioteca.
Voces literarias Femeninas VI Región son una agrupación de siete creadoras regionales, unidas por el amor a la poesía y la escritura. Llevan consigo la edición de 6 antologías poéticas tales como: Resiliencia, Pasajeras, Pandemika, entre otras, que buscan fortalecer la lectura, la espiritualidad y apoyar al desarrollo de la cultura literaria de nuestra región de O’Higgins.
En esta, su sexta publicación “Madre” nos invita a regocijarnos con la universalidad de la palabra Madre, donde es necesario reconectar con el ritmo, la belleza, la naturaleza y la magia que nos entrega esta palabra.
Te Recomendamos
NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH
Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.
Saber másÚltimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025
En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.
Saber másNueva suscripción: ASTM Compass
Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.
Saber más