● Vie 03 de Mayo 2024

Unidad de Bibliotecas UOH celebró Día del Libro con variadas actividades

Escrito por Nadia Yañez

Un taller de ilustración, la Feria Editorial Errante y la premiación del concurso “UOH lo Narra” formaron parte de opciones.

En la Biblioteca y en la explanada del Campus Rancagua se desarrollaron las actividades que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O’Higgins (UOH) organizó para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

El grupo Entintarte Crea fue el encargado de dar vida al taller de ilustración “Crea tu personaje”, donde estudiantes, funcionarias/os y la comunidad dieron rienda suelta a su creatividad. En paralelo, en la explanada de acceso a la UOH, se desarrollaba la segunda Feria Editorial Errante, en la que participaron bibliotecas comunitarias, editoriales, librerías independientes y estudiantes. Además, durante la Feria se entregaron premios a las/os ganadoras/es del concurso “UOH lo Narra”.

Sobre la importancia de desarrollar estas actividades se refirió el jefe de la Unidad de Bibliotecas de la UOHBernardo Rojas. “Estamos seguros que fomentar la cultura lectora, a través de distintas iniciativas como la participación y visibilización de bibliotecas comunitarias, editoriales independientes, manifestaciones artísticas, talleres y concursos literarios, siempre serán bienvenidos por la comunidad. Ello se nota en el alto nivel de participación que han tenido las actividades realizadas por nuestra Unidad de Bibliotecas en este Día del Libro. Esperamos que estas actividades enriquezcan y fomenten el placer y gusto por los libros, la lectura y las manifestaciones artístico-culturales afines”.

En la Segunda Feria Errante llamó la atención la participación de Lila Parraguez, quien cursa el quinto año de Medicina de la UOH. Ella fue seleccionada entre las/os estudiantes que postularon para tener un stand en la actividad y llegó a ella con sus apuntes sobre pediatría, ginecología y obstetricia, psiquiatría, medicina interna y especialidades médico quirúrgicas convertidos en libros, los cuales ella elabora desde la escritura a la impresión. “Partí en tercer año, pensando en usarlos en mi internado. Estoy agradecida de la oportunidad, del apoyo que han dado los profesores a mi trabajo y de que otros estudiantes puedan usarlos”, señaló.

También llegaron a la Feria los ganadores del concurso “UOH lo Narra”. Andrea Herrera, quien con su cuento Sin Título ganó el primer lugar entre las/os estudiantes que participaron del relato en 100 palabras. En la categoría funcionarias/os la galardonada fue Luz Fariña con su escrito “Ni funcionaria ni estudiante”, mientras que la mención honrosa se le otorgó a Renata Fonseca.

Te Recomendamos

Jueves 10, Julio

NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH

Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.

Saber más
Lunes 7, Julio

Últimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025

En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.

Saber más
Jueves 3, Julio

Nueva suscripción: ASTM Compass

Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.

Saber más
● Mar 16 de Abril 2024

Charla “Un Chile que lee lo hacemos todos: Una mirada al contexto nacional”

Escrito por Nadia Yañez

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro y Derecho de Autor(a) tenemos el agrado de extender la invitación de la Comisión Asesora de Bibliotecas (CABID) del Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH) al webinar “Un Chile que lee lo hacemos todos: Una mirada al contexto nacional”.

Este evento se desarrollará el próximo miércoles 24 de abril a las 10:00 horas mediante plataforma zoom.

Para participar y recibir el link de conexión, sólo es necesario inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/EPRLb3ZizSYaVBsB9

Te Recomendamos

Jueves 10, Julio

NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH

Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.

Saber más
Lunes 7, Julio

Últimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025

En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.

Saber más
Jueves 3, Julio

Nueva suscripción: ASTM Compass

Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.

Saber más
● Vie 05 de Abril 2024

Mes del Libro

Escrito por Nadia Yañez

En el marco del mes del libro 2024, como Unidad de Bibliotecas te invitamos a las distintas actividades a realizarse en la Universidad:

Martes 9 – DEL PUENTE A LA CORNELLANA

Rosa Aránguez Salas. Nació en Peumo el 30 de agosto de 1947, estudio hasta 6° preparatoria en la Escuela Mixta Superior N° 1 de Peumo, hoy Escuela Antonio de Zúñiga. Escritora y poetisa autodidacta, en junio del año 2016 lanzó su primer libro titulado “El Botón de Oro y otros cuentos”

“Del Puente a la Cornellana” recorre en pinceladas, la historia de Peumo desde sus inicios y permite dimensionar la importancia –dentro del quehacer cotidiano– de todas sus localidades aledañas, durante la primera mitad del siglo XX. Reconoce a todas las instituciones y organizaciones públicas y privadas que a través del tiempo han trabajado para engrandecer a la comuna, pero principalmente, rinde homenaje a los hombres y mujeres que fueron, han sido y son, un aporte al engrandecimiento de su amado pueblo, todo esto entrelazado con recuerdos y anécdotas de la autora.

Miércoles 10 – Charla “Ilustración como recurso de mediación de lectura” 

En el año de las lecturas para las infancias y las adolescencias, la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto al Comité Ejecutivo Regional de Lectura, llevarán a cabo una charla sobre la ilustración como recurso para la mediación de lectura.

Esta charla será impartida por el ilustrador, diseñador y autor de libros infantiles Fabián Rivas.

Los temas a tratar principalmente son:

– Cómo se presenta la Ilustración en los libros.

– Como la ilustración depende del tipo de libro, materialidad y temática.

– Diferencias entre libro ilustrado y libro álbum

– Cómo hablar sin palabras.

– Otros formatos: El mundo del cómic.

INSCRIPCIONES:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfODFmZ8NtRsVsk3qWWyta5iHoclQoKQpLFSLvegTj9w16QAw/viewform

MIERCOLES 10 DE ABRIL – AUDITORIO CAMPUS RANCAGUA – 09:45 HORAS

 

Viernes 26 – FERIA EDITORIAL ERRANTE

Como Unidad de Bibliotecas UOH les invitamos a la segunda versión de la Feria Editorial Errante.

Desde las 11:00 horas y durante todo el día podrán disfrutar de distintos stands de librerías, editoriales regionales e ilustración.

En este mismo contexto, pueden participar en nuestro concurso literario “UOH LO NARRA”. Envíanos tu relato de 100 palabras acerca de tu experiencia en la UOH.

El plazo de recepción inicia el lunes 8 de abril y finaliza el jueves 18 de abril a las 19:00 hrs.

Los ganadores serán seleccionados por medio de la mayor cantidad de “me gusta” en cada obra publicada en la cuenta oficial de Instagram de la Biblioteca @bibliotecasuoh.

Durante la Feria se premiará a un participante por categoría, las cuales son ESTUDIANTE y FUNCIONARIO.

La votación será entre día viernes 19 de abril y el jueves 25 abril, en dicho periodo los cuentos publicados deben juntar la mayor cantidad de “me gusta” para ser seleccionados como los mejores.

Puedes enviarnos tu relato y revisar las bases del concurso, en los siguientes enlaces:

 

ENVIANOS TU RELATO:

https://forms.gle/YKVwbQ1kW4GUQ58i7

BASES DEL CONSURSO:

https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:3d6c9326-06a1-4feb-b9ba-735f24b80b38

Martes 16 – SOLTAR PARA SANAR

Gonzalo García, es Psicólogo Clínico-Educacional. Licenciado en Psicología Magister en Docencia Universitaria e Hipnoterapeuta Clínico, ejerce docencia en múltiples establecimientos de educación superior. En 2015 tuvo una pasantía a la Universidad de Salamanca (España), Valnalón (Ciudad Tecnológica, España), Tknika (País Vasco, España). Ha desarrollado diferentes diplomados del área clínica, educacional y terapéutica. Especialista en el tratamiento Psicoanalítico, Cognitivo-Conductual e Hipnosis Clínica.

“Soltar para sanar”, es una obra que permite reconocer de forma concreta y REAL la relación entre las percepciones, traumas, ansiedad, depresión, miedos, fobias, duelos, reexperimentaciones, aproximaciones emocionales, entre muchas otras. Permite reconocer y aplicar de forma muy práctica (a través de técnicas de sanación emocional) todos los contenidos. A lo largo de la obra, se invita al lector a emprender un viaje de introspección y sanación; permitirá reencontrarse con el pasado y mediante sus fortalezas, valorar el siempre cambiante e incierto presente, para de esa forma tener un futuro lleno de paz y serenidad.

Una invitación a mirar hacia el interior y encontrar la sanación.

Te Recomendamos

Jueves 10, Julio

NUEVO PUNTO DE LECTURA BIBLIOTECA UOH

Con el objetivo de seguir promoviendo la lectura y el bienestar dentro de la comunidad universitaria, la Biblioteca del Campus Rancagua ha habilitado un nuevo Punto de Lectura, un espacio especialmente diseñado para ofrecer un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para disfrutar de la literatura, la poesía y los libros infantiles.

Saber más
Lunes 7, Julio

Últimos avances del Consorcio ORCID-Chile: junio 2025

En junio de 2025, el Consorcio ORCID-Chile contó con la participación de 22 universidades y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es fomentar el uso de identificadores únicos persistentes en la comunidad CTCI.

Saber más
Jueves 3, Julio

Nueva suscripción: ASTM Compass

Nos complace anunciar que la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O'higgins ahora cuenta con acceso a ASTM Compass [American Society for Testing and Materials] , un recurso digital de vanguardia que integra estándares, literatura y herramientas colaborativas en una sola plataforma.

Saber más